miércoles, 30 de junio de 2010
martes, 29 de junio de 2010

Dile al niño que no pase por aquella puerta, dile que se niegue a la tentación y la curiosidad. Avisale que por detrás de ella nada bueno va a encontrar, que nadie nunca volvió de allí. Preguntale que es lo que busca y dáselo tú. Pedile que se quede junto a ti y no me destruya a mí.
Firma: La inocencia
The Violet Rose,,
sábado, 26 de junio de 2010
Carta de un ciego a su Amada,,

Prometo que te sentirás bien al sentir mi mano roseando tu cintura. No te preocupes mi amor, que hoy te veo mejor que nunca, detrás de toda esta oscuridad en la que vivo.
Me describes el fuego con tanta intensidad que me haces sentirlo. Es que de fuego tú estás hecha, y puedo verlo. Veo tu alma, sus llantos y sus sonrías. Te veo detrás de tus ojos, de tu piel, más jugosa que ninguna. Te veo, te siento porque te desnudaste ante mí y me mostraste de lo que estabas hecha.
La oscuridad nunca ha sido tan clara como ahora. Te veo, tan perfecta y hermosa, te veo, tal cual eres.
The Violet Rose,,

La soledad se apropio de su mente. Giraba en un entorno lleno de personas pero su interior padecía de su desolación. No pudo salir de su propio ser, quedo encerrada en él y nadie supo rescatarla, algunos ni siquiera se enteraron de su estado… El fingir era fácil pero no era igual de fácil intentar evadir sus propios sentimientos.
Y así aprendió a vivir, siempre encerrada entre cuatro paredes sin ninguna puerta.. Ella no podía salir ni nadie podía entrar.
The Violet Rose,,
viernes, 25 de junio de 2010
jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
La Muerte
La pregunta: ¿Qué es todo aquello que realmente desconocemos?
La Respuesta: La muerte
La segunda pregunta: ¿Qué es la muerte?
La respuesta: Depende de la persona. La realidad… Nadie lo sabe.
No hace mucho hice una encuesta sobre de que era la muerte. Las respuestas más destacadas (a mi parecer) Fueron: “Un alivio”, “Lo mejor, es conocer un mundo nuevo”, “Lo peor que puede pasar” y, la mas interesante, “La muerte tiene que ser algo bueno. Sino no sería obligatoria”.
Ahora si yo tuviese que responder supongo que diría que depende de que muerte hablemos. Si hablamos de la muerte física sería solo la descomposición del tipo de sustento en que vivimos.
Pero, ¿que hay de la otra muerte? Esa de la cual la gente no habla, ni ve, pero si siente, internamente la siente. La muerte del alma, algo inconstante, la única capaz de morir y resucitar a su gusto. ¿O alguno podría decirme que siempre estamos vivos internamente? ¿Qué siempre tenemos ganas de salir y vivir y llevarnos el mundo por delante? No, no es así. Hay momentos en los que realmente estamos muertos internamente, solo que el cuerpo lo disimula por completo y no deja ver el estado en que verdaderamente se encuentra el alma.
La muerte en estos casos podría durar un día o varios, o meses, quien sabe tal vez hasta años. Pero si durar años llegaría un momento en el que el tipo de sustento en el que estamos (el cuerpo) no aguantaría y entonces… Moriría, supongo que esto sería para ver si el alma logar encontrar su alivio siendo liberada.
Pero quien sabe… Esas son tan solo ideas mías.
El Amor
La pregunta: ¿Qué es aquello que puede llevarnos a un sinfín de lágrimas o a un profundo y doloroso odio?
La respuesta: El amor.
La segunda pregunta: ¿Y de donde proviene el amor?
La respuesta: No estoy segura, pero calculo que de lo más profundo de nuestra alma.
La gente se enamora empezando a creer que el amor es tan solo felicidad, pero cuando la relación se destruye muchos empiezan a creer que el amor no es más que, lo que solemos decir, una mierda.
La realidad, clara está, el amor no es tan solo felicidad y muchos menos aquello otro. Sino más bien el primer sentimiento de la desembocadura de todos los que vienen por detrás de él.
La cruel verdad es que si no llega a dolerte en ningún momento, por más que quieras engañarte, aquello que sientes no es amor.
Pero el amor y a pesar de todo los efectos y defectos que puede causar en nosotros es la parte más importante de nuestra vida, no solo por aquellos sino también por nosotros mismos.
martes, 22 de junio de 2010
